La primera noche del ciclo de galas en el Domo del Centenario, que jerarquizan la Bienal del Chaco, el Estudio Ferrazzano presentó “entre clásico y moderno”, un espectáculo de notable nivel que unió las vertientes de la danza clásica y moderna en su máxima expresión.
Dirigido por las maestras María y Erica Ferrazzano, el cuerpo de ballet exhibió piezas clásicas como Tiempo de Vals, Muñeca de Copelia, La Hija del Faraón y variaciones de Corsario, Kitry y Guinara entre otros. La delicadeza de las formas se complementó con la ternura de las niñas de preballet que interpretaron Suitte Floral.
Luego se daría a paso a numerosas expresiones contemporáneas que viajaron desde el folklore litoraleño con el perfecto ensamble que conforman Martín Candia y Florencia Pared Ferrazzano, la fusión de tonos tangueros con solos de Antonella Sivori Ferrazzano y Javier Vrashka, sumado a otras participaciones individuales en el escenario de Paulina Mansilla y María Renata Cardelli.
El ballet presentó piezas de imponente tensión y energía como Límite, Concierto Fusión, Sobrevivientes y Mujeres. Para el final Ciclos, Pulsos. Espejo expresó el concepto del ciclo vital.
Las coreografías fueron elaboradas por Martín Candia, Laura Roata, Nicolás Chávez , Antonella Sivori, Florencia Pared y Javier Vrashka. La iluminación de Federico Monzón y la la animación audiovisual en vivo de Néstor Braslavsky,