El presidente de la Fundación Urunday que asesora al 2º Encuentro Internacional expresó “en este momento los habitantes de Juan Jose Castelli están modelando el lugar adonde van a vivir las siguientes generaciones” y que “sin dudas El Impenetrable es el futuro del Chaco”
“Los pueblos trascienden a través de la cultura y, sin dudas estamos generando un sendero de esculturas en el Chaco, desde la Bienal Provincial a este certamen que sigue los lineamientos de la Fundaciòn Urunday. Se nota el trabajo, el esmero, la organización, la limpieza y el trato.”
Fabriciano detalló que es maravilloso ver “en estos cuatro días el mensaje y la propuesta que hacen estos escultores del mundo que vienen a legar a Juan José Castelli de un patrimonio que llama la atención porque estamos parados en un lugar alejado de todo el movimiento cultural de la provincia.”
Asimismo agradeció el trato a los participantes internacionales; “escuchar a los embajadores del mundo como los tratan y como disfrutan al ver las esculturas de años anteriores e imaginar las suyas emplazadas. Ellos están felices.”