El escultor alemán, Tobel (ganador de la Bienal 2010) se mostró sorprendido por el crecimiento que tuvo la Bienal Internacional de Escultura del Chaco. Reconoció que es un evento “único en el mundo”.
Ocho años atrás, el escultor alemán, Tobel, se quedaba con el primer premio de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco. Hoy regresa para competir en el Gran Premio de Honor, que reúne a los anteriores campeones de la Bienal.
“Esta es mucho más grande que la que estuve hace ocho años”, comparó. “Ya era grande en esa oportunidad pero ahora es mucho más masivo”, afirmó el alemán, en el primer día del concurso.
Consultado sobre el lugar que ocupa este acontecimiento escultórico en el mundo del arte, Tobel aseguró que es uno de los más destacados del planeta. “Esta es una de las bienales más importantes del mundo. Estuve en 50 o 60 simposios alrededor del mundo pero nunca vi una cosa similar a esto. Esto es único y fantástico”, subrayó.
Su obra
El alemán traerá el “Sonido del Universo”, obra que realizará en piedra. “Las cosas discretas y los sonidos se mueven hacia el centro (foco), por lo tanto, se hacen más grandes y más fuertes”, comentó Tobel respecto a su obra.
“La imaginación de cada individuo se abre hacia mundos y lugares de juego interiores. ‘Sonidos del Universo’ puede emplearse como una placa giratoria que funciona a su vez como ayuda auditiva. Sin embargo, al estar ubicada en un lugar sencillo y por su forma estética, invita al visitante curioso a la investigación y estudio”, añadió.